Esta práctica ha sido una de las más interesantes, ya que nunca se nos había propuesto que realizáramos un Blogger. Con esta práctica nos hemos introducido poco a poco al mundo de las nuevas tecnologías y nos puede servir como base para trasladarla a nuestras aulas, ya que nos están enseñando a emplear esta herramienta de forma apropiada. Además me parece muy interesante emplear este Blogger como un portafolio, pues la manera tradicional de realizarlo era en mano y esto suponía un gran esfuerzo por nuestra parte y este portafolio para nosotros es mucho más manejable ya siempre empleamos el ordenador para hacer un determinado trabajo.
Como he mencionado antes, nunca había creado un Blogger pero me parece una herramienta bastante interesante. Al principio me ha resultado complicada, ya que estaba un poco perdida, pero con la ayuda de mi compañera Beatriz, que tiene un dominio en cuanto a las tecnologías mejor que yo, y de las explicaciones del profesor, así como, de la práctica que estaba muy bien detallada hemos podido realizar este Blogger.
Para acabar, pienso que esta herramienta es muy útil para trabajarla con los alumnos, pues con ella podemos administrarles todos los contenidos del área y así los alumnos lo tendrán de forma más ordenada.
Práctica 2: Licencia Creative Commons
Está practica en verdad nos ha resultado difícil, debido a
que era complicado encontrar videos, imágenes, textos etc que tuvieran la
Licencia Creative Commons porque en muchos casos no podías averiguar si tenia
dicha licencia o no. Además, nunca había escuchado hablar de las Licencias
Creative Commons y con esta práctica hemos podido conocer que era, que tipo de
licencias existen, como se citan y que ventajas podemos encontrar en ella.
Para finalizar, considero que son de gran
ayuda, ya que los maestros podemos compartir materiales de
forma segura y que sepamos que ese material nos puede servir para el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos.
Práctica 3: Realización de una WebQuest
La
realización de está práctica me ha resultado interesante, ya que la WebQuest es una especie de guía de trabajo digital, que se encuentra
alojada en una página de internet, dicha guía contiene todos los elementos que
requiere el alumno para trabajar con nuevas tecnologías, es decir, contiene los materiales que necesitas para
realizar las actividades, donde puede encontrar los alumnos información sobre
dicha actividad y además resulta clara para que los alumnos puedan manejar con
facilidad.
Su realización al principio me pareció
complicada, ya que nunca se nos había propuesto que realizáramos una y sobre
todo me pareció difícil introducir nuevas paginas o eliminarlas. Pero gracias a
las explicaciones del profesor, Javier Soto y a la colaboración de mi compañera
Beatriz pudimos terminarla.
Para concluir, considero que nuestra WebQuest
puede ser de gran utilidad para todos los alumnos e invito a todos los docente
a que realicen una, ya que abren nuevas puertas a que la tecnología se introduzca
en la aulas.
Práctica 4: Realización de una Wiki
Esta práctica ha sido una de las más fáciles
que hemos realizado, ya que simplemente era elegir una herramienta y ver que
utilidad podría tener en el ámbito educativo.
Respecto a la herramienta Wiki considero que es
de gran utilidad, pues se pueden compartir diferentes informaciones, en nuestro caso, diferentes
herramientas. Pienso que es muy parecido a un libro donde esta recogida toda la
información.
Para finalizar, considero que para los alumnos
sería beneficiosa ya que toda la información esta recogida en una sola página.

Práctica 5: Debate sobre la formación
continua del profesorado de Primaria
En verdad nunca me había propuesto hacerme un twiter, ja
que nunca me había llamado la atención y nunca había sabido su función. Pero al
proponerme Javier Soto la realizaron de uno he sabido que es una herramienta útil,
aunque al principio complicada a la hora de manejarla.
Sobre emplear esta herramienta para debatir sobre la
formación continua del profesor en Educación Primaria a través de Internet, me
ha parecido muy interesante, así podremos llegar a todo el mundo de una manera clara
y rápida.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar